SE LLEVÓ CABO LA TERCERA JORNADA DE LA MESA DEL LITIO
7 mayo, 2025
El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó la apertura de la jornada que se realiza en el Planetario.
Las actividades incluyen charlas de geociencia aplicada a la exploración y extracción del litio, avances tecnológicos y actores intervinientes.
Al respecto, Tauber indicó: «Tenemos los recursos humanos formados que el país necesita para tener la capacidad de respuesta a los problemas que tenemos que afrontar y estas jornadas son parte de este camino que pretende construir soberanía a partir del conocimiento».
“Nosotros le sumamos a la enseñanza, la investigación, la extensión, la producción y el trabajo con nuestras empresas de base tecnológica. Somos un país con una sociedad cada vez más asimétrica, por eso es fundamental que el conocimiento sea el insumo para nuestro desarrollo”, dijo Tauber.
“La Mesa del Litio fue un disparador. Son espacios que nuclean a grupos de investigación en temáticas fundamentales para el desarrollo de nuestro país”, señaló el vicepresidente.
“Seguimos enriqueciendo la formación de los graduados y el involucramiento de los científicos pero tenemos que ser capaces de agregar valor a la materia prima y no vender el litio a granel para después comprar las baterías”, reflexionó Tauber.
“La universidad pública tiene en su genética demostrar que podemos producir y desarrollarnos y por eso pusimos en marcha la primera fábrica de baterías y celdas de América Latina junto con Y-TEC; las oportunidades individuales dependen de las colectivas”, agregó.
“Somos la ciencia pública, tenemos que visibilizar nuestra opinión ante la situación crítica, pero por otro lado tenemos que encontrar una salida. Esta facultad representa ramas simbólicas del conocimiento, así que tienen una gran responsabilidad”, finalizó.