CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE LOS RATONES PUEDEN ESCUCHAR A TRAVÉS DE LOS BIGOTES
27 mayo, 2025
Enclavados en madrigueras, con un sentido de la vista limitado, los ratones rozan sus bigotes contra el entorno para orientarse y detectar objetos a su alrededor. En las últimas décadas se estudio este comportamiento y se lo consideró un acto puramente táctil. En la actualidad, investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias presentan una perspectiva multisensorial nueva en este proceso.
Estos hallazgos, publicados recientemente en Current Biology , revelan que el roce genera sonidos sutiles codificados en la corteza auditiva de los ratones, lo que mejora su percepción del entorno.
“Los bigotes son tan delicados que a nadie se le había ocurrido comprobar si producen sonidos que los ratones puedan oír”, afirma el líder del equipo, el profesor Ilan Lampl del Departamento de Ciencias del Cerebro de Weizmann.
El estudio ofrece una visión única de la complejidad de la percepción natural, que suele implicar la entrada de múltiples sentidos, en este caso el tacto y el oído.