ABREN AL PÚBLICO SITIO ARQUEOLÓGICO PERUANO
8 julio, 2025
El 12 de julio abrirá sus puertas al mundo el asentamiento arqueológico de Peñico, que con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú.
«Por su ubicación estratégica, articuló a poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, así como a los que vivían en el territorio andino», declaró la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC).
La científica denominó a Peñico como «Ciudad de la Integración Social», incluida la zona amazónica, señaló que fue construido a 600 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por cerros que alcanzan los 1.000 metros de altura.
Sus constructores, considerados herederos de la tradición de Caral, la civilización más antigua de América, eligieron este espacio para realzar la monumentalidad de sus edificaciones, protegerse de inundaciones, deslizamientos, y promover la interacción y el intercambio.
Peñico, situado a unos 12 kilómetros de la Ciudad Sagrada de Caral, cuenta con 18 edificaciones, incluidos complejos residenciales. En una de las construcciones, se cree que realizaban actividades administrativas e ideológicas.
En una presentación de apertura se presentaron imágenes con los diversos hallazgos a través de lentes de realidad virtual. Algunas personas pudieron ver esculturas policromadas con rasgos amazónicos o imaginería de animales típicos de estas zonas.