EL GOBERNADOR DE LA RIOJA PIDIÓ DIÁLOGO Y MANIFESTÓ QUE LA ACUMULACIÓN DE RECURSOS ES DESCOMUNAL
30 enero, 2024
El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, indicó que «todas las provincias están siendo desfinanciadas» y llamó a mantener «un diálogo responsable» con todas las jurisdicciones del país.
«También creo en el diálogo y en el consenso», indicó el mandatario. Y agregó que ante la actitud hostil del Gobierno «preferimos resistir el embate».
El mandatario provincial manifestó que en el caso de La Rioja la restricción del fondos «fue más evidente y visible», pero anticipó que su provincia «va a resistir».
«La acumulación de recursos que está haciendo es descomunal», agregó.
Además sostuvo que «no deja de sorprender que el Gobierno se dirija en esos términos a los gobernadores de las provincias», añadió.
«Queremos un diálogo responsable, tratando de generar un consenso y un beneficio para el pueblo argentino a través de un acuerdo entre nación y provincias. Es difícil, incluso los mismos bloques que quieren apoyarlo son maltratados visiblemente por el poder central», cuestionó Quintela.
En la misma línea, afirmó que «hay muchos compañeros gobernadores que son nuevos y que ejercen su responsabilidad por primera vez» por lo que indicó que la dificultad para tratar con el Poder Ejecutivo es «razonable inclusive».
«Somos autónomos en un pas federal y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer en beneficio de nuestro pueblo», agregó.
Además, Quintela indicó que «vamos a trabajar por el rechazo del decreto como el total de la ley, especialmente sobre el tema de la facultades delegadas que van a traer serios problemas en el futuro inmediato», concluyó.
LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE ARGENTINA SE MANIFESTÓ EN EL CONGRESO EN POS DE RESGUARDAR EL FONDO DE GARANTÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) junto a la multisectorial de jubilados realizaron un «ruidazo» y radio abierta frente al Congreso Nacional por la reivindicación y resguardo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.
«Ante los intentos del Gobierno de ir en contra de los jubilados, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, junto a otras 30 organizaciones, nos reunimos en el Congreso Nacional para decir que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad no se toca. Además exigimos aumento de jubilaciones urgente. No puede pasar ni el decreto ni la Ley», indicaron los gremialistas en un comunicado.
Ambas centrales afirmaron que “en el marco de la multisectorial de jubilados nos reunimos para organizar la convocatoria para manifestar a los legisladores, en vísperas del tratamiento del decreto y la Ley, que no voten contra los intereses populares: el fondo de garantía de sustentabilidad no se toca, aumento ya y continuidad de la ley de movilidad jubilatoria efectiva”.
«En la reunión organizativa que se llevó a cabo en la CTA Nacional estuvieron presentes representantes de 30 organizaciones de jubilados de todo el país», agregó el comunicado gremial.