El vicepresidente del CIN se expresó: «nunca es cara la educación, lo caro es la ignorancia»

3 julio, 2023

Los rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional firmaron un documento el 20 de junio en el que solicitaron que la educación pública, en todos sus niveles y no solo la universitaria, sea considerada una política de Estado. Además, pidieron a los candidatos presidenciales que expresen su posición al respecto.

En este contexto, tras las declaraciones de la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Víctor Moriñigo, Contador Público Nacional, Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Rector de la Universidad Nacional de San Luis, fue entrevistado por Radio Universidad.

Moriñigo afirmó: «Nunca pensamos que tendríamos que salir 10 días después a aclarar situaciones desafortunadas que demuestran desconocimiento y prejuicios sobre lo que se comenta que ocurre en las universidades públicas argentinas, que son falsas».

El vicepresidente opinó que esto «se convierte en un problema cuando las afirmaciones vienen cargadas de prejuicios y se toman decisiones basadas en una hipótesis errónea». En este sentido, destacó la necesidad de defender la educación superior pública, por que «ya tenemos demasiados problemas en Argentina desde el punto de vista económico y social, y la Educación Superior Pública está del lado de las soluciones, no del lado de los problemas».

El rector de la Universidad Nacional de San Luis concluyó: «Tenemos que internalizar el concepto de que nunca es cara la educación, lo caro es la ignorancia. Con más educación, tendremos mayor acceso al trabajo y mayor posibilidad de generar valor agregado».

La entrevista:


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista