LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA TIENE UN NUEVO DESHIDRATADOR PARA LA PLANTA DE ALIMENTOS
24 julio, 2024
La Universidad Nacional de La Plata adquirió e instaló un horno deshidratador de vegetales que permitirá incrementar el volumen de producción de su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS). El equipamiento posibilitará ampliar la capacidad de asistencia de la UNLP a los sectores más vulnerables de la región, a través de la fabricación y distribución de diferentes tipos de guisos deshidratados.
El programa PAIS, dependiente de la Secretaria de Producción de la casa de estudios, incorporó el nuevo equipo que permite alcanzar una capacidad total de deshidratado de 3 toneladas de verduras frescas por día. Tal como ocurre con la totalidad de los instrumentos y tecnología de la Planta, el flamante deshidratador es de industria nacional.
“Tener ya instalado y pronto a producir este nuevo horno nos llena de entusiasmo, porque nos permite ver cómo crece este emprendimiento productivo con fuerte impronta social y, al mismo tiempo, saber que este crecimiento pronto tendrá su correlato con una mayor inserción de nuestros equipos de trabajo para atender a aquellas familias que más nos necesitan”, indicó Tauber.
Con sus 7.4 metros de largo, 4.5 metros de alto y 2.5 metros de ancho, es el equipo de mayor tamaño de todo el edificio, ubicado el Polo Productivo y Social de avenida 66 y 167. Una imponente mole de acero inoxidable que cuenta con 11 bandejas de 2 metros cuadrados de superficie cada una, donde se colocan los vegetales y frutas para ser sometidos al proceso de deshidratado.
El secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio, describió las características técnicas del nuevo horno: “tiene un consumo eléctrico de 10kW y un consumo de 240.000kcal/h, lo que requirió una serie de tareas de adecuación en la instalación de gas de la planta”.
La fábrica PAIS cuenta hasta hoy con capacidad para procesar y deshidratar distintos tipos de vegetales como zapallo, zanahoria, papa, batata, algunas verduras de hojas y frutas. Este nuevo equipamiento permite, a través de su tecnología, deshidratar tomate, una amplia variedad de verduras de hoja y frutas, para ampliar la gama de materias primas que se pueden utilizar.
Como dato saliente, el director técnico de la Fábrica, Juan Manuel Santillán, manifestó que “con el nuevo horno se destaca el deshidratado de tomate, cuya producción es muy importante para nuestra región y, en su forma deshidratada, representa un ingrediente principal en las recetas de nuestra Fábrica Escuela”.
Otro de los aspectos trascendentes del avance tecnológico radica en que con el aumento de la capacidad productiva de la planta se amplían las posibilidades de articulación con distintos sectores productivos de la zona relacionados al cinturón hortícola, quienes son los máximos proveedores de insumos.
Además, en términos estrictamente productivos, permite a los equipos de nutricionistas que forman parte del programa PAIS avanzar en la formulación y desarrollos de nuevos alimentos de alto valor nutricional.
Finalmente, como ya se indicó, el incremento de la producción hará posible ampliar el radio de acción de la UNLP en los comedores y ollas populares de la región y, al mismo tiempo, abre la puerta a nuevos acuerdos con diferentes organismos del Estado en el marco de los programas oficiales de asistencia social.