• Inicio
  • Inicio
  • AM 1390
  • FM 107.5
  • EL TIEMPO
  • Contenidos
  • 100 AÑOS
  • Escuchar FM
  • Escuchar AM
  • Inicio
  • Inicio
  • AM 1390
  • FM 107.5
  • EL TIEMPO
  • Contenidos
  • 100 AÑOS
  • Escuchar FM
  • Escuchar AM
  • Información

RESCATAN ANIMALES AUTÓCTONOS EN CORRIENTES

4 marzo, 2022


La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente de la Nación realiza tareas de rescate de los animales en Corrientes, cuyo hábitat quedó destruido tras los incendios, mientras que los cuarteles de bomberos asisten a las especies que presentan heridas.

La cartera ambiental precisó además que entre las especies rescatadas están el curiyú (Eunectes notaeus), ciervo, carpincho y yacaré, mientras que los animales que sobrevivieron son llevados a la localidad de Santo Tomé, donde funciona un centro de alojamiento de estas especies y en el que trabajan en forma conjunta la BCA, la Cruz Roja y el Ejército.

Las especies rescatadas son trasladadas a lugares con nichos ecológicos que no fueron afectados por los focos ígneos, para su recuperación.

La BCA entregó además al municipio correntino de San Miguel dos bateas de 70 metros cúbicos para acopio de agua de riego e insumos para la asistencia de animales en el cuartel de bomberos ubicado en la localidad de Loreto.

La entrega se realizó en el marco de una acción conjunta que se lleva adelante con el programa Protenencia.

La BCA logró además apagar otro foco ígneo mientras rescataba y trasladaba especies en la zona de Santo Tomé y los brigadistas sospechan que el encendido de esas llamas fue intencional.

En este contexto, la Red de Veterinarios en Catástrofes se sumó a la asistencia de animales afectados por el fuego que destruye su hábitat natural. Los profesionales rescatan a ejemplares de especies locales que suelen estar en «estado deplorable», aseguraron que muchos se encuentran «quemados, deshidratados, desnutridos, casi sin poder respirar y agotados al extremo por el esfuerzo de salvar sus vidas».

Los yaguaretés que viven libres en la zona del Iberá están «bien», mientras que en Cambyretá, el portal norte del Parque Iberá, los especialistas debieron trasladar a cuatro pichones de guacamayo rojo. En el Portal Yerbalito, donde quedaron destruidos los corrales que alojaban a los muitúes, todos los animales pudieron ser evacuados antes que llegara el fuego.

ESTADO DE SITUACIÓN

Casi el 10% del territorio de la provincia de Corrientes se vio afectado. Aún se mantienen focos activos y existe preocupación por los efectos en la fauna y flora autóctonas. Mientras, el gobernador Gustavo Valdés declaró un “desastre ambiental y ecológico” y reveló una conversación con el presidente Alberto Fernández.

Tras las declaraciones del ministro de Ambiente, Juan Cabandié,Valdés aseguró que el mandatario nacional «se puso a disposición» y que «se comprometió a darles líneas de ayuda a todos los productores» agropecuarios de la provincia.

«Hablé con Alberto y nos va a brindar ayuda», manifestó y expresó que «se comprometió para generar los resortes necesarios para poder salir adelante después de esto».

En paralelo, los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, San Juan, Tucumán, Misiones y Entre Ríos enviaron brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes para combatir el fuego.

 

Autor

Micaela

Archivos del autor

Al Aire en AM

Música 1390


Rock-Folclore-Tango-Jazz-Iberoamericana[...]


Info and episodes
Al Aire en FM

Música FM


[...]


Info and episodes
Ultimas Entradas
  • CONTINÚA EN LA UNLP EL CONGRESO FEMINISMOS Y UNIVERSIDAD 4 julio, 2025
  • PALEONTÓLOGOS DESCUBREN NUEVO DINOSAURIO EN LA PATAGONIA 4 julio, 2025
  • ONG LA PLATA SOLIDARIA PRESENTÓ CAMPAÑA DE DONACIONES POR EL FRÍO 4 julio, 2025
  • LA UNLP CONTINÚA CON LA CAMPAÑA DE ABRIGO 3 julio, 2025
  • LA UNLP LLEVA A CABO EL CONGRESO UNIVERSIDAD Y FEMINISMO 3 julio, 2025
  • HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL LOCUTOR DESDE 1950 3 julio, 2025
  • SE LLEVA A CABO LA CUMBRE DEL MERCOSUR 2 julio, 2025
  • LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA OCUPARÁ LA VICEPRESIDENCIA DEL GRUPO MONTEVIDEO 2 julio, 2025
  • HABRÁ PARO DE PAPELEROS LA SEMANA QUE VIENE 2 julio, 2025
  • LA UNLP LLEVA A CABO CAMPAÑA DE ABRIGO 1 julio, 2025
También te puede gustar
  • Información
0

CONTINÚA EN LA UNLP EL CONGRESO FEMINISMOS Y UNIVERSIDAD

4 julio, 2025

  • Información
0

PALEONTÓLOGOS DESCUBREN NUEVO DINOSAURIO EN LA PATAGONIA

4 julio, 2025

  • Información
0

ONG LA PLATA SOLIDARIA PRESENTÓ CAMPAÑA DE DONACIONES POR EL FRÍO

4 julio, 2025

Continuar leyendo

Post Siguiente

Internacionales / Claves para entender la historia del conflicto entre Rusia y Ucrania


Miniatura
Post Anterior

EL CONSEJO DEL SALARIO SE REÚNE EL 16 DE MARZO


Miniatura

Radio Universidad

Contacto
Radio Universidad Nacional de La Plata
CALLE 48 NRO 566, PISO 8 EDIFICIO KARAKACHOFF
La Plata – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: (0221) 644-7202

Webmail
Menú
  • Inicio
  • AM 1390
  • FM 107.5
  • Institucional
  • Contacto
  • El Tiempo
  • Escuchar AM
  • Escuchar FM
UNLP
UNLP UNLP
EDULP – TVU
Diseño y Programación: Beat64Studio

AM-vivo

Canción actual

Título

Artista

  • AM-vivo
  • FM-vivo