UNLP / Convocatoria para el Programa de PAR / Entrevista a María Elena Larregle, Prosecretaria de Cultura
17 junio, 2021
Desde la Secretaría de Arte y Cultura, la Universidad Nacional de La Plata abrió una nueva convocatoria para el programa PAR. Entre sus ediciones 2017, 2019 y la convocatoria extraordinaria 2020 más de 400 proyectos colectivos fueron financiados y presentados en la comunidad.
Para conocer más detalles al respecto, radio Universidad de La Plata se comunicó con María Elena Larregle, Prosecretaria de Cultura de la UNLP. «Es la cuarta vez que se pone en práctica este programa, que estuvo planificado en principio para ser bianual, desde 2017, pero el año pasado, frente al contexto de pandemia, y viendo cómo había impactado con las actividades de arte y cultura, hicimos una convocatoria extraordinaria para artistas de La Plata y la zona. La de este año es una convocatoria regular. Está abierta a artistas mayores de 18 años con residencia efectiva en Argentina, está abierta a todo el país. Abrió el lunes 14 y estará abierta hasta el 12 de julio, y el 9 de agosto se publican los resultados. Los proyectos que hayan resultado favorecidos por el programa, entre el 16 de agosto y el 1° de diciembre de este año podrán hacer sus presentaciones, tanto presenciales como virtuales, en la medida de lo posible».
Sobre el impacto positivo que tuvo la convocatoria extraordinaria del año pasado, Larregle resaltó que desde el área preveían «que iba a haber una afluencia muy grande de proyectos, porque la necesidad era enorme, pero de todos modos, fue sorpresivo ver que PAR estaba por todos lados. En youtube había un montón de cosas publicadas por PAR, teatro, danza, películas, gente leyendo poemas, músicas. Esperemos que este año tenga el mismo volumen de convocatoria. Las disciplinas son las mismas de siempre: artes audiovisuales, artes escénicas, artes visuales, diseño, literatura, y música».
La entrevista: