EL GOBERNADOR DE LA PAMPA INDICÓ QUE EL PROYECTO DE LEY HABILITA A HACER CUALQUIER COSA
29 enero, 2024
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, indicó que con la aprobación de los primeros seis artículos del proyecto de ley «podría hacer todo lo que quiera aún si le rechazan el resto», y pidió que se respete «la democracia y la representatividad» de todos aquellos que fueron elegidos en funciones por la voluntad popular.
«Cuando uno quiere analizar el articulado de la ley Ómnibus tiene que tener en cuenta que lo trascendente está en los primeros seis artículos. Con ellos, el Presidente puede hacer todo lo que quiera, le rechacen o no el resto de la ley, porque en comparación con esos seis artículos, el resto es cotillón», manifestó Ziliotto.
Se «está vulnerando el artículo 29 de la Constitución en desmedro de lo que es la representatividad de cada uno de los sectores dentro del funcionamiento pleno de las instituciones democráticas, hay una delegación de facultades que significa la centralización del poder público», agregó.
«Hay que tener muy claro lo que se vota. La delegación de facultades está planteada sobre diez materias y que se saque una u otra, luego dará lugar a interpretaciones y ambigüedades», sostuvo.
Ziliotto añadió que «todos aquellos que tienen una función pública tienen representatividad electoral, porque están en funciones por la decisión popular».
«Por eso, los votos del Presidente tienen la misma entidad que tiene los de un gobernador, un diputado nacional, un senador o los intendentes», argumentó.
El Gobernador señaló: «Plantear que así como se eligió un presidente, se eligieron gobernadores, diputados y senadores, en el marco de una elección en el Congreso que fue ganada por Unión por la Patria (UxP)».
Ziliotto indicó que «si se respeta la decisión popular» se debe tener en cuenta que «cuando se definió la composición del Congreso nacional, ahí ni el programa del Presidente ni sus legisladores fueron la opción más votada».
Y enfatizó que «quienes vivimos defendiendo la democracia y sabemos lo que costó recuperarla tenemos una obligación histórica cívica de defender su funcionamiento».
«No hay un artículo que beneficie a las pymes, a los jubilados y a la clase media», planteó.
«Yo no quiero ese modelo de país para mi gente», sostuvo.
Por otra parte, refirió no tener «ninguna relación con el Gobierno nacional» y al respecto afirmó que se «cansó de pedir audiencias con los ministros nacionales y no nos la dan».
«La Pampa no necesita un ajuste. Estamos financiando la obra pública pendiente con recursos propios, por lo que la amenaza de quitarnos los fondos para nosotros es inocua», concluyó.
MARGARITA STOLBIZER
La diputada nacional Margarita Stolbizer se refirió a las modificaciones a la ley que aborda el Congreso e indicó que «las limitaciones que habíamos planteado eran frente a las retenciones que no solo afectan a las economías regionales sino también a la industria, y frente a la reforma jubilatoria «.
Al ser consultada en torno a las facultades delegadas, se mostró confiada en que la reducción a un año y con las limitaciones que se les pueda introducir, puedan no terminar resultando un riesgo significativo.
Por otra parte, la diputada anticipó que «se dice que vamos a sesionar el martes, pero hasta ahora no tenemos convocatoria, hay dudas».