LA PROVINCIA CONFISCÓ BIENES A SECTORES DE ALTOS INGRESOS POR EVASIÓN
31 enero, 2024
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires retuvo 1.400 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros pertenecientes a contribuyentes que registran deudas en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
La administración provincial recuperó $ 3 mil millones de pesos.
La cifra fue confirmada por el subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Gaspar Sipitoso. “Dimos de alta más de 600 embarcaciones inscriptas”, manifestó.
“Hemos estado trabajando en reglamentar un procedimiento de retención temporaria que nos permite el Código Visual”, afirmó Sipitoso, respecto a “las embarcaciones con deuda”.
Para los procedimientos, las embarcaciones deben tener una “valuación impositiva superior a los $ 8.750.000, una deuda equivalente al 10 % de su valor fiscal o impagas al menos del 30 % de las cuotas vencidas no prescriptas”.
MIISTRO BONAERENSE INDICÓ QUE LA PROVINCIA ES LA MÁS PERJUDICADA EN TÉRMINOS DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS
El ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, indicó que Buenos Aires “es, por lejos, la provincia más perjudicada de todas”.
“Las transferencias no automáticas explican un porcentaje menor de las finanzas provinciales (7 %)”, manifestó López, y continuó: “La parte sustancial está determinada por la coparticipación, que perjudica estructuralmente a nuestra Provincia desde 1988”.
Para el titular del Palacio de Hacienda, la confusión se genera a partir de “medir las partidas en términos agregados, cuando nuestra Provincia es incomparable al resto en cantidad de habitantes”.
“La forma correcta de medir cualquier tipo de variable económica en un país tan heterogéneo en términos poblacionales es por habitante”, agregó López.
“Es la única forma de hacer un análisis serio”, añadió y afirmó que si las partidas discrecionales son contempladas con ese criterio, “este tipo de transferencias ubican a la Provincia debajo de la mitad de tabla”.