EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS PRESCINDE DE LAS FILIACIONES PARTIDARIAS

1 febrero, 2024

Jeremías Incicco es ingresante a la carrera de investigador científico en el área de química biológica.»El CONICET no tiene un edificio propio, está en todos lados», indicó el investigador y agregó que “es un articulador del sistema científico, nos aporta el día a día para tener el Doctorado y luego el pos donde definimos la carrera de investigación.”

Por su parte, María Rosa Lojo, investigadora jubilada, del área de letras afirmó que “para ingresar a las becas concursadas, se selecciona a los mejores”.

Y agregó que la entidad científica es muy importante para la soberanía de nuestro conocimiento, no solo de Argentina sino en América Latina. “Lo que se invierte en ciencia vuelva de otra manera. Tenemos una pasión por el concomiendo y el deseo de servir al país”, indicó. Y agregó que “no es un partido político, se fundó para fomentar la ciencia y no fue creado por el kirchnerismo. Es un organismo público”.

Sobre la carrera de investigador científico sostuvo que “hay evaluaciones cada dos años y hasta puede quedar afuera el investigador en caso de no superar esa instancia.

Por otro lado, Gonzalo Sanz Cerbino, investigador adjunto en el área de historia económica y delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado CONICET sostuvo que hay “100 cargos en becas que no están en vigencia, no hay comunicación oficial”.

Ante esto, indicó que existe “mucha gente con incertidumbre porque se está afectando un proceso de desarrollo de la ciencia”.


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista