EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO DE LA PROVINCIA INDICÓ QUE LA LEY AFECTA LA SOBERANÍA
5 febrero, 2024
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se refirió a los problemas que puede traer aparejada la aprobación de la ley impulsada por el gobierno nacional para el sector agropecuario.
“Esta ley afecta nuestra soberanía en materia de semillas y destruye el derecho al uso propio por parte de los productores”, indicó el ministro durante la Fiesta del Tomate Platense.
“Rechazamos la incorporación a UPOV 91, porque atenta principalmente contra los pequeños y medianos productores. Si el productor no tiene la posibilidad de multiplicar y utilizar sus propias semillas, queda rehén de una cadena sumamente concentrada en la que hay muy pocas empresas que dominan prácticamente todo el mercado”, agregó.
La Fiesta del Tomate Platense busca visibilizar y promocionar esta producción, rescatar su tradición y el verdadero sabor del tomate. Es también un reconocimiento a las familias de los productores que lograron resguardar las semillas y a la labor diaria de los productores hortícolas de la región.
En esa línea, el titular de la cartera bonaerense destacó el trabajo que se viene desarrollando en la Estación Experimental MDA Gorina en materia de innovación científico-tecnológica relacionada a la producción de tomate junto a otros organismos, universidades y grupos de productores de la región.
Como parte de este trabajo conjunto, el año pasado se inscribieron en el INASE 9 poblaciones de Tomate Platense como semillas criollas: Tomate Platense población ‘Prieto’ (Barrio Aeropuerto); Tomate Platense población ‘Paolettich’ (Arana); Tomate Platense población ‘Molinaro’; Tomate Platense población ‘Luna’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Grasso’ (Olmos); ‘Tomate Platense población ‘Gentile’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Del Manso’ (Berisso); Tomate Platense población ‘Carcione’ (Gorina); Tomate Platense población ‘Bustos’ (Hernández).
El tomate platense es una especie ampliamente valorada por ser un “tomate con sabor a tomate”; se destaca por su sabor intenso y natural, su color rojo y su gran calidad.
Estuvieron el secretario de gobierno de la Municipalidad de La Plata, Guillermo Cara; la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la vicepresidenta institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela; Carlos Franca, Isabel Palomo y Azucena Rivero, representantes del Grupo de Productores de Tomate Platense; y la diputada provincial, Lucía Iañez.